
Esta actividad docente está acreditada por la Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias de la Comunidad de Madrid – Sistema Nacional de Salud con 5,6 créditos de formación continuada para las profesiones: Medicina.
Para la obtención de los créditos, es necesario superar el test de evaluación global, obteniendo al menos un 75% de las preguntas correctas.
Los créditos de esta actividad formativa no son aplicables a los profesionales que participen en la misma, ni a los que estén formándose como especialistas en Ciencias de la Salud. En el caso de los Residentes, si superan el test de evaluación, podrán obtener un certificado de aprovechamiento.
El periodo lectivo finaliza el 30/06/2022.

GineGAP está acreditado por el Consejo Europeo de Acreditación para Educación Médica Continua (EACCME) con un total de 24 créditos
Se trata de créditos de ámbito europeo e internacional.
Tienen validez también en EE.UU., validados por la AMA (American Medical Association).
Una hora de dedicación al estudio de los módulos del curso equivale a 1 crédito europeo CME (ECMEC®).
24 CRÉDITOS divididos en 6 bloques independientes con sus correspondientes créditos cada uno.
Cada inscrito puede hacer el bloque que desee y obtener el certificado de los créditos que tenga el bloque cuyo test de evaluación haya superado.
Para conseguir la acreditación es necesario:
- Dedicar el número de horas al estudio que figura en cada módulo.
- Realizar el test de evaluación de cada nivel.
La acreditación por bloques es la siguiente:
- Bloque 1: 3 créditos.
- Bloque 2: 6 créditos.
- Bloque 3: 3 créditos.
- Bloque 4: 6 créditos.
- Bloque 5: 3 créditos.
- Bloque 6: 3 créditos.
Los diplomas de acreditación se pueden descargar al finalizar cada BLOQUE. Los certificados permanecerán en el menú “MIS DATOS” durante todo el período lectivo, pudiendo descargarse durante ese tiempo.
El periodo lectivo finaliza en 15 de julio 2022.
El curso está dirigido a las siguientes especialidades: ATENCIÓN PRIMARIA – GERIATRÍA – GINECOLOGÍA y residentes de las tres especialidades.
Al tratarse de un curso de postgrado, los especialistas en formación (MIR), tendrán únicamente acceso a un certificado de aprovechamiento.